Central America & the Caribbean
Recent Activity
Recent Activity
La migración entre México y Estados Unidos ha cambiado dramáticamente en los últimos años, pero las políticas y la retórica política en ambos países no se han actualizado a este contexto a la misma velocidad. Este reporte explora esta nueva realidad migratoria y cómo los dos gobiernos podrían trabajar juntos para abordar los desafíos de políticas públicas que tienen en común.
Si bien se ha prestado mucha atención a los centroamericanos recién llegados a la frontera entre los Estados Unidos y México, casi la mitad de los aproximadamente 3.5 millones que vivían en los Estados Unidos en 2017 llegaron antes de 2000. Aproximadamente un tercio son ciudadanos estadounidenses y tienden a participar en la fuerza laboral con más frecuencia que otros extranjeros y estadounidenses. Descubra más en este artículo lleno de datos.
El número récord de encuentros con migrantes en la frontera México-Estados Unidos encubre la historia más importante
Los titulares enfocados en la cifra récord de 2,4 millones de migrantes encontrados en la frontera México-Estados Unidos durante el año fiscal 2022 encubren la historia más importante: Los flujos migratorios se han diversificado rápidamente más allá de México y el norte Centroamérica, y como resultado, las políticas de control migratorio son incongruentes con la realidad de hoy. Esto demuestra la evidente necesitad de nuevos enfoques regionales, argumenta este comentario.