Central America & the Caribbean
Recent Activity

Con motivo de la publicación de un informe del Instituto de Política Migratoria sobre posibles vías de protección para las personas centroamericanas, este webcast ofrece un análisis sobre las vías humanitarias y de reasentamiento que ya se utilizan en la región así como las oportunidades y los obstáculos para expandir estos programas.

Marking the release of a Migration Policy Institute report on possible protection pathways for Central Americans, this webcast offers analysis on regional resettlement and humanitarian channels and the opportunities and obstacles to expanding these programs, along with specific actions that the United States and Canada could take.

This event explores changing migration patterns from Guatemala, how policymakers and development practitioners can help create livelihood options and address other drivers of migration, and the broader lessons for policy approaches in sending and receiving countries that could help better manage migration and provide alternatives to irregular migration.

En este evento de presentación del informe, los ponentes hablan sobre los cambios en los patrones de migración desde Guatemala.

The Corporate World’s Response to COVID-19 Pandemic, its Omicron Variant, Digital Nomad Visas & More
How has the business world responded to disruptions from the COVID-19 pandemic? In this episode of Moving Beyond Pandemic, we speak with two former government officials who are now in the private sector—Ian Robinson of the immigration law firm Fragomen and Brendan Ryan, CEO of Nomadic, about the trends and policy environment shaping business mobility decisions.
Pages
Recent Activity
En este webinar, expertos del Banco Interamericano (BID) y el Migration Policy Institute (MPI) presentaron las principales conclusiones de su nueva publicación sobre la realidad migratoria de la región y compartieron algunos de los desafíos y oportunidades para la integración de la población migrante y para capitalizar el potencial de sus diásporas como un impulso para el desarrollo.
Los titulares enfocados en la cifra récord de 2,4 millones de migrantes encontrados en la frontera México-Estados Unidos durante el año fiscal 2022 encubren la historia más importante: Los flujos migratorios se han diversificado rápidamente más allá de México y el norte Centroamérica, y como resultado, las políticas de control migratorio son incongruentes con la realidad de hoy. Esto demuestra la evidente necesitad de nuevos enfoques regionales, argumenta este comentario.
El número récord de encuentros con migrantes en la frontera México-Estados Unidos encubre la historia más importante